DISEÑO DE USO Y MOBILARIO PARA EL HALL FAUA
Lima - Perú







El diseño del mobiliario parte por analizar las actividades que se realizan en el hall y el comportamiento del estudiante ante este espacio estudiantil. Teniendo estos conceptos claros se establecieron 4 estrategias: 1. Reconfigurable, el mobiliario es un módulo que responde a las distintas actividades que se desarrollan en el hall, además se busca la comodidad del estudiante en su manipulación y traslado para adecuarse según el uso empleado. 2. Económico, Optimizar el uso del material a través de una solución racional. 3. Comercial, El objetivo es promover las actividades que se viene realizando en el FAB LAB incentivando el interés en la fabricación digital. Por ello el mobiliario se desarrolla al 100% en el FAB LAB como un producto que podría incluso comercializarse. 4. Desmontable, el sistema de ensamblaje busca ser de complejidad media, esto con la finalidad de ser armado y desarmado fácilmente para poder ser guardado cuando se requiere.
Condición: Primer Puesto
Promotor: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA) - UNI
Equipo: Arq. Bach. Erick Villanueva Medina
Arq. Bach. Juan Carlos Julcahuanca Vera
Estudiante Frederick Hidalgo Lavado
Estudiante Luis Espinoza Bustos
Estudiante Robert Cruz Sifuentes
Jurado: -Mag. Patricia Ciriani Espejo
-Arq. Manuel Flores Caballero
Año: 2016
​